Gazpacho extremeño

20 abr 2011 - 09:53 Actualizado: 26 jun 2025 - 12:35
Gazpacho extremeño, una receta refrescante para el verano
Gazpacho extremeño, una receta refrescante para el verano | Hogarmania

Qué bien sienta una sopa o crema fría cuando hace muchísimo calor. Si te encanta el gazpacho andaluz, quizá deberías darle una oportunidad al gazpacho extremeño. Es muy parecido al andaluz, pero más espeso y con una textura similar al salmorejo cordobés. En Extremadura, lo llaman carajamandanga en castúo, la lengua local. Siempre lleva pan, y a veces también yema de huevo cocido para darle más consistencia y, por supuesto, tomate. Y como siempre, debe servirse bien frío.

Ingredientes

  • ·

    8 tomates maduros

  • ·

    100 gramos de miga de pan

  • ·

    1 diente de ajo

  • ·

    1 pimiento verde

  • ·

    1 cebolla

  • ·

    2 ñoras

  • ·

    aceite de oliva

  • ·

    vinagre

  • ·

    sal

  • ·

    agua

  • ·

    hojas de menta

Para la guarnición:

  • ·

    1 pepino

  • ·

    1 pimiento verde

  • ·

    1 cebolla

  • ·

    hoja de lechugas

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

20 m

Alérgenos

Gluten.png Gluten

Paso a paso

1

Remoja las ñoras

Quita el rabo y las pepitas a las ñoras. Ponlas a cocer durante 2-3 minutos en una cazuela con agua hirviendo. Apaga el fuego y deja a remojo durante 5-10 minutos. Retira la carne de las ñoras y resérvala.

2

Escalda y pela los tomates

Escalda los tomates durante 30 segundos en agua hirviendo para pelarlos con facilidad.

Limpia el pimiento verde por dentro, quítale las semillas y pícalo muy fino.

3

Tritura los ingredientes

Prepara un majado con la miga de pan remojada en agua y escurrida.

Añade los tomates pelados y picados, el diente de ajo y el pimiento verde al vaso de la batidora. Bate durante unos minutos hasta que se integre.

Luego, incorpora el pan, el vinagre, la carne de las ñoras (o pimentón de la Vera), las hojas de menta, pimienta y sal, y bate de nuevo hasta que tenga una textura homogénea.

Finalmente, añade el aceite y vuelve a batir para emulsionar. Rectifica de sal si es necesario.

Déjalo reposar unas 2 horas en la nevera hasta que esté bien fresquito.

4

Prepara la guarnición

Para la guarnición, pica el pepino (pelado), la cebolleta y el pimiento en daditos y la lechuga en juliana.

Sirve el gazpacho extremeño en cuencos individuales con un poco de guarnición.

Historia del gazpacho extremeño

En Extremadura, el gazpacho era el plato estrella de los campesinos y jornaleros, y con el tiempo ha ido variando hasta convertirse en lo que hoy conocemos. Básicamente, se hacía con pan duro, ajo, aceite de oliva, vinagre y sal. Nada más. El tomate llegó más tarde, tras el descubrimiento de América. La receta tradicional indica que se debe preparar en un mortero, machacando todos los ingredientes. Pero para esta receta, vamos a usar una batidora de vaso.

Si visitas esta región de España, es probable que te sirvan en un cuenco de barro llamado almorfía. Además, la preparación y algunos ingredientes pueden variar según la provincia en la que estés. Algunos usan pimentón de la Vera para darle más color, pero nosotros vamos a extraer el color y sabor de las ñoras. Así que, si prefieres usar Pimentón de la Vera, puedes saltarte el paso de las ñoras y seguir con la receta.

Consejos y trucos

Si lo quieres más líquido, añade un poco de agua fría; si lo prefieres más denso, añade un poco más de pan.

Utiliza pan del día anterior y remójalo en agua fría antes de añadirlo a la mezcla. Esto ayudará a darle la consistencia adecuada sin grumos.

Si prefieres una textura más suave, cuela el gazpacho después de triturarlo. Esto eliminará cualquier trozo de piel o semillas que puedan haber quedado, dando como resultado una sopa más fina y homogénea. Aunque también puedes escaldarlas para pelarlas sin problema.

Si quieres un color intenso y un sabor único, usa ñoras en lugar de pimentón de la Vera. Hidrátalas en agua caliente, quita las semillas y la piel, y añade solo la carne al gazpacho.

Editado por: Marisol Mattos
stats