Roscón de Reyes sin gluten

El roscón de Reyes, bizcocho tradicional que corona la celebración de la Epifanía, es un postre que las personas celiacas renuncian. Por eso, hemos preparado la receta perfecta del roscón de Reyes sin gluten junto con la Federación de Asociación de Celíacos de España (FACE). Si conoces a alguien con sensibilidad al gluten, envíale esta receta para que disfrute de este manjar sin preocupaciones.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
30 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
50 m
La celiaquía, una condición autoinmune que afecta al intestino delgado en respuesta al gluten, lleva a muchas personas a renunciar a los placeres más golosos que el Día de Reyes trae consigo. El Roscón de Reyes, que tiene como ingrediente principal harina de trigo, queda fuera de su alcance para mantener su salud. La buena noticia es que ahora hay una gran variedad de harinas sin gluten para sustituir a la harina de trigo y recrear una alternativa deliciosa y saludable del roscón de Reyes sin comprometer su salud ni el sabor de este clásico bizcocho. También puedes encontrar más postres sin gluten en nuestra página.
Ingredientes
- 400 g. de harina sin gluten
- 100 g. de maicena
- 60 g. de mantequilla
- 50 g. de levadura prensada o 2 sobres de levadura en polvo
- 150 g. de azúcar glas
- 2 huevos
- 1 taza de leche caliente
- Agua de azahar
- Ralladura de limón
- Sorpresa para introducir en el roscón
- Huevo batido, azúcar y frutas para decorar (por ejemplo naranja en rodajas)
Cómo hacer roscón de Reyes sin gluten
Poner la harina en un bol, hacer un hueco en el centro y verter en él los huevos y la levadura diluida en la mitad de la leche. Mezclar todos los componentes hasta formar una masa suave, pero sin que se pegue en la mano. Amasar por lo menos 15 minutos, hasta que quede muy fina.
Después se hace una bola y en medio un agujero, desde el cual iremos estirando la masa hacia fuera, dándole forma de roscón. En este momento introducimos la sorpresa, (hay que tener en cuenta que la masa va a aumentar, para que la sorpresa no quede a la vista).
Coloca el roscón en una placa de horno, previamente untada en aceite, tapar con una bolsa plástico y dejar reposar dentro del horno a 40ºC, hasta que doble su volumen (aproximadamente 45 minutos).
Mientras se calienta el horno a 220º, vamos pintando con huevo batido el roscón.
Espolvorear azúcar y decorar al gusto (frutas, almendras, etc.). Hornear el roscón durante 20 minutos.
Consejos para rellenar el roscón sin gluten
- Nata montada sin gluten : Acompaña tu roscón con nata montada sin gluten para agregar un toque cremoso.
- Chocolate sin gluten : Baña el roscón en chocolate sin gluten o con ralladuras de chocolate blanco.
- Helado sin gluten : También puedes añadir una bola de helado sin gluten.
- Mermeladas y salsas sin gluten : Unta el roscón con mermeladas y salsas sin gluten, como mermelada de fresa o salsa de caramelo, para realzar los sabores del Roscón.
* Receta aprobada por la Federación de Asociación de Celíacos de España (FACE).