Masa de pizza con levadura seca, receta fácil de Bruno Oteiza

Hacer masa de pizza casera es mucho más fácil de lo que parece y te permite disfrutar de una pizza con una base crujiente y fresca. Con solo unos pocos ingredientes básicos como harina, levadura seca y agua tibia, puedes preparar una masa perfecta para tus pizzas caseras.
Esta receta de Bruno Oteiza es ideal para quienes quieren dar su toque personal a las pizzas, controlando el grosor de la masa y los ingredientes que le añaden. ¡Sigue estos pasos y consigue una pizza increíble!
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
20 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
30 m
Ingredientes (para 2 pizzas grandes):
- 200 g de harina
- 100 ml de agua (tibia)
- 5 gr de levadura seca de panadería
- 1 cucharadita de azúcar moreno
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
- sal
- harina (para estirar la masa)
Elaboración de la receta de masa de pizza casera con levadura seca paso a paso
En primer lugar, pon la harina en un bol grande y haz un hueco en el centro. Añade la levadura seca de panadería y el azúcar moreno. Esto ayudará a que la levadura se active más rápido, lo que hará que la masa suba bien.
A continuación, añade una pizca de sal alrededor del borde de la harina, asegurándote de que no entre en contacto directo con la levadura, ya que puede interferir en su acción. Añade agua tibia al bol, mezclando poco a poco con los ingredientes secos hasta obtener una masa.
Una vez hayas formado la masa, pásala a una superficie enharinada y agrega una cucharadita de aceite de oliva virgen extra. Comienza a amasar durante unos 8-10 minutos, hasta que la masa quede suave, elástica y homogénea. Este paso es clave para desarrollar el gluten, lo que dará a la masa una textura perfecta al hornearse.
Espolvorea con harina una superficie lisa y pon la masa sobre ella. Tápala con un paño limpio y déjala reposar durante 1 hora en un lugar cálido. Durante este tiempo, la masa fermentará y duplicará su tamaño, lo que hará que sea más fácil de manejar y darle forma.
Cuando la masa haya fermentado, pásala nuevamente a una superficie enharinada. Usa un rodillo para estirar la masa según el grosor deseado. Puedes hacerla más fina si prefieres una pizza crujiente o más gruesa si te gusta un estilo más esponjoso. Dale la forma que prefieras, ya sea redonda o cuadrada, y colócala sobre una bandeja de horno ligeramente untada con aceite de oliva para evitar que se pegue.Precalienta el horno a 220ºC con calor arriba y abajo.
Una vez que tengas la masa estirada, añade los ingredientes que más te gusten, como una capa de salsa casera de tomate, queso mozzarella y jamón. Hornea la pizza durante unos 10-12 minutos o hasta que la masa esté dorada y crujiente al gusto.
Consejos para elaborar una masa de pizza casera perfecta
Elige la harina adecuada
Para conseguir una masa más crujiente y aireada, es ideal usar una harina de fuerza, que tiene un mayor contenido en gluten y facilita el amasado. Sin embargo, también puedes utilizar harina común si no tienes harina de fuerza a mano. Conoce los tipos de harina que existen, para saber cuál se adapta mejor a cada receta.
Ajusta el grosor de la masa
Si prefieres una pizza más crujiente, estira la masa lo más fina posible. Si te gusta la pizza con una base más gruesa y esponjosa, deja la masa un poco más gruesa y permite que fermente un poco más después de estirarla.
Cómo conservar la casa de pizza casera con levadura seca de Bruno Oteiza
Si te sobra masa o quieres prepararla con antelación, puedes guardarla en la nevera en un recipiente hermético por hasta 2 días. Si prefieres congelarla, envuelve la masa ya fermentada en papel film y guárdala en el congelador por hasta 1 mes. Para utilizarla, descongélala en la nevera el día anterior y deja que alcance temperatura ambiente antes de estirarla.
Preguntas frecuentes sobre la masa de pizza casera
¿Puedo usar levadura fresca en lugar de levadura seca?
Sí, puedes sustituir la levadura seca por levadura fresca. Por cada gramo de levadura seca, debes usar aproximadamente tres veces más de levadura fresca. La receta pide 5 g de levadura seca, por lo que necesitarías 15 g de levadura fresca.
También puedes elaborar masa de pizza casera sin levadura siguiendo la receta de Karlos Arguiñano.
¿Cuál es la mejor harina para hacer masa de pizza casera?
Lo ideal es utilizar harina de fuerza, ya que tiene un mayor contenido de gluten que la harina común, lo que le dará elasticidad y mejor textura a la masa. Sin embargo, puedes usar harina común si no tienes harina de fuerza.
¿Cuánto tiempo debe reposar la masa?
La masa debe reposar aproximadamente 1 hora en un lugar cálido, hasta que doble su tamaño. Si tienes más tiempo, puedes dejarla fermentar hasta 2 horas para obtener una masa más esponjosa.
¿Cómo sé que la masa está bien amasada?
La masa está lista cuando se vuelve elástica y suave al tacto, y no se pega a las manos. Una forma de comprobarlo es estirar un trozo de masa entre los dedos. Si se forma una membrana fina sin romperse, está bien amasada.
¿Y si no tengo rodillo?
Si no tienes un rodillo, puedes usar tus manos para estirar la masa. Presiona suavemente desde el centro hacia los bordes, estirando la masa hasta alcanzar el grosor y la forma deseada.
¿Puedo hacer la masa con harina sin gluten?
Sí, puedes hacer masa de pizza sin gluten utilizando harina sin gluten disponible en tiendas especializadas. El resultado puede variar en cuanto a la textura, por lo que es recomendable seguir recetas específicas para masas sin gluten.