Patatas con costillas, el guiso de Karlos Arguiñano

Si te encantan los guisos no te pierdas la receta de patatas con costillas de Karlos Arguiñano. Sella la carne en la sartén, prepara el fondo de verduras y cocina las costillas con las patatas en la olla exprés en tan solo 8 minutos. Aromatizado con azafrán este guiso tradicional es un plato de cuchara completo y nutritivo perfecto para los días más frescos.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Aunque las costillas al horno están deliciosas, en estareceta te propongo un guiso rápido en la olla express. Descubre cuál es el tiempo de cocción perfectopara conseguir una carne jugosa y unas patatasguisadas tiernas. Sigue la receta paso a paso de Karlos Arguiñano y nofallarás.
Ingredientes (4 personas)
- 1 kg de costilla de cerdo
- 6 patatas medianas
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 1/2 vaso de vino blanco
- unas hebras de azafrán
- aceite virgen extra
- agua
- sal
- pimienta
- perejil
Elaboración paso a paso del guiso de patatas con costillas
1.Dora las costillas
Corta las costillas decerdo en tiras, de un tamaño similar para que se cocinen de formahomogénea. Salpimienta las tiras por ambos lados.
Calienta una sartén grandecon un chorrito de aceite de oliva virgen extra, cuando esté caliente añade lastiras de costilla y dóralas a fuego medio-alto para sellar la carne. Una vezdoradas, retira las costillas del fuego y reserva.

2. Prepara el fondo de verduras
Pica finamente los dientes de ajo, la cebolla y el pimientoverde. Pon las verduras a rehogar lasverduras en la olla rápida con el aceite que hemos usado para freír lascostillas. Rehoga a fuego medio hasta que estén bien pochadas y añade una pizcade sal.
Cuando la verdura esté pochada añade las costillas doradascon su jugo. Incorpora el vaso de vino blanco y deja reducir unos minutos afuego medio para el alcohol se evapore. Añade unas hebras de azafrán al guisopara dar color y sabor.
Pela las patatas y trocéalas en crack, para ello, introduceel cuchillo parcialmente en la patata y gírala para que se rompa de formairregular. Añade las patatas a la olla.
Cubre las costillas y las patatas con agua, de forma quequeden bien sumergidas. Cierra la olla rápida y cocina a fuego medio durante 8minutos desde que sube la válvula.
3. Sirve las patatas y costillas guisadas
Abre la olla con cuidado y comprueba que las costillas esténtiernas y las patatas suaves. Si el guiso tiene demasiado líquido puedesreducirlo un poco a fuego alto, sin tapa.
Sirve las costillas en una fuente grande y acompaña con laspatatas. Riega todo con el jugo del guiso y decora con unas ramitas de perejilfresco.
Consejos para hacer el guiso de patatas y costillas perfecto
El ingrediente principal de este guiso son las costillas de cerdo. Por eso es importante asegurarte de comprar una carne fresca de calidad que tenga un buen equilibrio entre carne y grasa para dar sabor y jugosidad. Unas costillas demasiado magras podrían quedar secas. Además, no olvides sellar la carne en la sartén antes de añadirla al guiso.
Las mejores patatas para guisar son las que tienen una textura firme y un bajo contenido en almidón, para no deshacerse durante la cocción. El consejo de Karlos Arguiñano es usar patatas medianas y trocearlas en crack, ya que este corte permite que las patatas suelten almidón espesando ligeramente el guiso.
Este guiso se prepara en la olla rápida en 8 minutos pero si tienes tiempo y prefieres hacer la receta tradicional en la cazuela puedes cocinar el guiso en una olla normal durante 30-40 minutos a fuego suave, hasta que las costillas estén tiernas y las patatas bien cocidas.
Para dar un toque aromático al guiso en esta receta se añaden unas hebras de azafrán. Para potenciar aún más su sabor puedes tostarlas ligeramente en una sartén seca antes de añadirlas al guiso. Conseguirás unas patatas con costillas guisadas llenas de color, aroma y sabor.
Con qué acompañar las patatas con costillas
Este guiso es un plato completo y nutritivo, ya que tiene un fondo de verduras, la carne aporta proteínas y grasas, y las patatas proporcionan carbohidratos complejos. Para completar el guiso te recomiendo acompañarlo con una guarnición fresca como una ensalada verde.
Preguntas frecuentes sobre esta receta
¿Puedo usar otra carne en lugar de costillas de cerdo?
Sí, puedes utilizar en lugar de costillas de cerdo puedes usar otras carnes como cordero, ternera o pollo. En este caso debes tener en cuenta que debes ajustar el tiempo de cocción al tipo de carne.
¿Cuándo añadir las patatas al guiso?
Las patatas son el último ingrediente que añadiremos al guiso. Primero hay que rehogar el fondo de verduras y añadir las costillas doradas, antes de incorporar las patatas troceadas y cubrir con agua. En la cazuela tradicional se añaden 20 minutos antes de finalizar la cocción.
¿Cómo puedo espesar el guiso?
Si al cocinar el guiso te queda demasiado líquido puedes cocinarlo sin tapa durante unos minutos más o añadir una patata más y deshacerla en la olla.
¿Cómo conservar este guiso?
Si preparas la receta con antelación o te ha sobrado algo de guiso guárdalo en un recipiente hermético en la nevera. De esta forma, puedes conservarlo 2-3 días. ¡Y también puedes congelarlo!
En el momento de consumirlo si ves que el guiso ha espesado demasiado al enfriarse, añade un poco de agua o caldo al calentarlo.