Cómo lacar puertas

¿Quieres adaptar el color de las puertas de casa a la decoración? Te enseñamos paso a paso cómo lacar puertas de madera para que puedas cambiarles el color tú mismo.
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Tiempo total
60 m
Los zócalos y las molduras de nuestra habitación están lacados en blanco, pero las puertas tienen otro color.
Para unificar los diferentes elementos de madera, queremos lacar la puerta de color blanco. A continuación, vemos paso a paso cómo lacar puertas.
Paso a paso para lacar puertas

Paso 1
En primer lugar, retiraremos la manilla y las bisagras de la puerta. Para lacar las puertas con mayor comodidad, colocamos la puerta sobre unos caballetes.
Paso 2
A continuación, protegemos los cantos de la puerta con cinta de carrocero, ya que no irán lacados.
Paso 3
Ahora, ya podemos lijar la superficie sobre la que vamos a trabajar con la lijadora y una hoja de grano fino.
Paso 4
Con un trapo humedecido en alcohol, retiramos el polvo que se haya producido a la hora de lijar.

Paso 5
Damos una mano de imprimación multiuso al agua, de gran adherencia y secado rápido, adecuada para la preparación y protección de todo tipo de superficies.
Paso 6
Cuando la imprimación se haya secado, aplicamos con la ayuda de un rodillo, un esmalte laca satinado de poliuretano con teflón.
Un esmalte muy apropiado para lacar puertas de madera y metal en exteriores e interiores.
Daremos dos manos de este producto de gran resistencia y dureza, hidrófugo, repelente de la suciedad y de polvo, respetando los tiempos de secado entre ambas.
Paso 7
Para terminar el trabajo, colocaremos la manilla en su posición y pondremos la puerta en el hueco correspondiente, cuyas jambas también hemos lacado en blanco.
Paso 8
De esta forma tan sencilla, la decoración de la habitación quedará mucho más armónica. Como veis siguiendo este paso a paso de cómo lacar puertas de madera lo conseguiréis sin problema.
Finalmente, para hacer un buen mantenimiento de la puerta y que su color perdure por más tiempo, es importantísimo realizar una limpieza frecuente de la puerta de madera.
Además de lacar puertas, también podéis renovar un mueble siguiendo el paso a paso de cómo lacar un mueble en blanco o cómo lacar muebles.
Trucos y consejos para lacar puertas
Repara los desperfectos antes de lacar
Debemos aprovechar antes de lacar puertas para reparar todos los desperfectos que puedan tener con una masilla para madera. Tendremos que aplicar la masilla con una espátula en las zonas a reparar como grietas, arañazos o agujeros y dejar seca para lijar posteriormente.
Limpiar y lijas entre capa y capa
Para conseguir un acabado profesional al lacar puertas, debemos limpiar bien la superficie entre capa y capa con un trapo suave humedecido en alcohol. De esta forma, evitaremos grumos y irregularidades y el acabado será más liso, regular y uniforme.
Cambiar de ángulo de aplicación si pintamos con brocha o rodillo
Para lacar puertas de madera lo ideal es utilizar una pistola de pintar. Si vamos a lacar con rodillo o brocha, tendremos que cambiar el ángulo de aplicación entre capas para mejorar el acabado.
Probar el esmalte en un trozo de la puerta
Antes de aplicar el esmalte en toda la puerta, realiza una prueba en una pequeña área para asegurarte de que el esmalte se adhiere correctamente y logra el acabado deseado.
Respetar el tiempo de secado del esmalte y la imprimación
Se deben leer las indicaciones del fabricante para dejar un correcto tiempo de secado entre capa y capa. Si el tiempo de secado no se respeta, pueden surgir pegotes o zonas poco uniformes.
Decapar las puertas si estaban previamente pintadas
Si las puertas estaban pintadas anteriormente será necesario decaparlas para que la nueva pintura agarre.
¿Qué esmalte utilizar para lacar puertas?
Podemos lacar puertas con dos tipos de esmalte:
Esmalte sintético:
Se trata de un esmalte que se compone de resinas y pigmentos que la hacer muy resistente y duradero. Es la que mejor resultados da en las puertas por su gran resistencia a arañazos, golpes y desperfectos.
Este esmalte se debe aplicar en estancias ventiladas y su tiempo de secado entre capa y capa ronda las 5 - 24 horas.
Esmalte acrílico:
Este tipo de esmalte es más fácil de utilizar y no se debe diluir en disolvente antes de aplicar como es el caso del esmalte sintético. Si es la primera vez que lacas puertas o muebles este esmalte es el indicado.
Es menos resistente que el esmalte sintético, pero más fácil de aplicar. El secado entre capa y capa es menor.